Curiosidades y mitos sobre las travestis de Madrid que quizás no conocías
Los travestis Madrid son personas que experimentan placer sexual al usar ropa que es típica del sexo opuesto. Pero es diferente del transexual, que es alguien que más bien siente que nació en el cuerpo equivocado y que preferiría pertenecer permanentemente al otro sexo.
Las travestis de Madrid tienen mucho que contar
Para que tengas una idea, en 2015 se produjeron 295 asesinatos de personas trans y travestis en el mundo.
Además de estas cifras, hay estudios que demuestran que las personas travestis son cuatro veces más propensas a vivir en la pobreza y experimentan el doble de desempleo que la población en general. Si la persona es negra ese margen se eleva a cuatro veces más.
Curiosidades sobre este sector
La presencia de travestis se reporta incluso en las antiguas crónicas romanas y griegas. El impulso de algunos hombres a usar ropa del sexo opuesto puede conectarse con diferentes realidades mentales.
Para algunos, el travestismo es parte de una tendencia más general a cambiar de sexo, es decir, al transexualismo.
Otros y con una orientación fetichista, disfrutan usando ropa de mujer. Algunos conectan la ropa de las mujeres con fantasías masoquistas y una buena parte consiste en homosexuales afeminados a quienes les gusta usar ropa de mujer.
Mitos que giran entorno a los travestis que tal vez no sabías
1. Travesti, transexual y transgénero es lo mismo
Falso. Las personas transexuales son personas que nacieron con un género (hombre o mujer), pero que no se identifican con él.
Por ejemplo, la mujer trans nace con el sexo biológico masculino, pero su identidad de género que es la forma en que se percibe, y la orientación sexual son generalmente femeninas.
Las travestis de Madrid son personas que tienen el sexo biológico masculino, pero que tienen identidad de género ambigua.
Es decir, pueden identificarse tanto con su lado masculino, como con su lado de mujer y además cuentan con una orientación sexual fluida. Ahora corresponde a cada persona decir o definir lo que es, ya que es esta quien define lo que es y cómo quiere que la reconozcan.
2. Para ser travesti es necesario realizarse una cirugía
Falso. Ser travesti va más allá de realizarse cambios en el cuerpo, un travesti difícilmente va a optar por una cirugía, justamente porque tiene una identidad de género ambigua.
3. Las personas travestis son todas homosexuales
La orientación sexual es una percepción individual de cada uno sobre ser hombre, mujer o algo más. Ser travesti no significa necesariamente ser homosexual. Así que si a un hombre travesti le gusta otro hombre, el es gay, y si le gustan las mujeres entonces es heterosexual y por ahí van los tiros.
4. Las personas travestis eligieron ser así
Evidentemente que no. Como se ha dicho anteriormente, la identidad de género es una percepción individual sobre si se siente ser hombre o una mujer y eso es algo que nace con la persona.
Ahora bien, como en la sociedad se suele dividir a los seres humanos en sólo «macho y hembra», cuando se es pequeño, la persona y sin información se ve obligada a encajar en esos patrones, de ahí la idea errónea de que se trata de una elección.
Nadie escoge ser humillado socialmente en todos los espacios de convivencia
Por otro lado existen teorías médicas que sugieren que las personas nacen así debido a las hormonas que se usan durante el embarazo.
Otras investigaciones afirman que tiene que ver con la actividad cerebral. Pero la verdad es que más importante que el porqué, la comunidad de personas travesti necesitan de aceptación y respeto.
5. Ser una persona travesti significa ser un hombre disfrazado de mujer
De alguna forma, pero como se dijo anteriormente, las personas nacieron con esa identidad de género.
A veces, el travestismo puede ir acompañado de excitación sexual y fantasías e incluso puede culminar en la masturbación. En otros casos y sin embargo, el travestismo representa una estrategia aprendida por casualidad en la infancia o la adolescencia para mantener a raya los crecientes sentimientos de ansiedad o depresión, en esos casos los que se disfrazan experimentan una agradable sensación de paz y tranquilidad.
6. Les gusta vestirse como el sexo opuesto
Las travestis poseen características físicas y psicológicas que normalmente son conferidas al sexo opuesto. Si son hombres se visten como mujer y viceversa.
Las personas travestis y por lo general, están conformes con su sexo biológico, aun así sienten una gran motivación por representar al sexo contrario.
7. Ser travesti es una enfermedad
No, a pesar de eso el trastorno de identidad de género todavía aparece en la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una enfermedad mental.
Sin embargo, la CID 2015 (Clasificación Internacional de Enfermedades) promete tratar la identidad de género no más como un trastorno de salud, sino como una condición que exige intervención médica en algunos casos.
8. La transfobia no existe
Sí existe y está tanto en los «pequeños» actos, desde cuando alguien se niega a llamar a una persona trans por su nombre social, hasta en los crímenes de odio que se cometen en todo el mundo, todos los años.
Deja una respuesta