Evita hacer estas cosas en el bosque para evitar propagar incendios
Los bosques son considerados un ecosistema, caracterizados por estar formados de árboles y plantas. Este funciona como hábitat para distintas especies de animales y constituye un alto porcentaje en la formación de oxígeno.
Clasificación de bosques
Estos pueden encontrarse en cualquier país y son clasificados de la siguiente manera:
Según la vegetación
Entre ellos tenemos los bosques frondosos, como las selvas, a los cuales podemos mencionar algunos destacados a nivel mundial.
La Selva Tailandia es sin duda uno de los paraísos más espectaculares del ecosistema, caracterizada por sus ardillas voladoras, monos y distintas especies de aves. La Selva de Borneo ubicada en la isla de Borneo es la tercera más grande en el mundo.
Según la altitud
Podemos encontrar los bosques de tierras bajas o llanuras y los bosques montañosos, que pueden variar según su altura.
Entre los más importantes puedes encontrar el bosque de Merlín, Broceliande, Bretaña francesa, Bosque Gigante en Sierra Nevada de California, Estados Unidos, el Bosque de la Araucanía, Floresta Chilena y el Bosque de bambú.
Según la latitud o clima
Esta categoría está formada por los bosques subtropicales los cuales incluyen los bosques de clima subtropical, seco o húmedo y bosques tropicales, los de clima tropical ya sea el clima más lluvioso o el más seco, tales como la Selva Amazónica y la selva del Congo.
Según la intervención
En esta categoría entran los bosques artificiales, es decir los que fueron plantados por el hombre, como el Bosque de las Landas el cual es uno de os boques artificiales más grandes de Europa.
¿Son realmente importantes y necesarios los bosques?
La importancia de los bosques se basa principalmente en todo el aporte que estos ofrecen al medio ambiente, personas y animales. Comenzando con la ayuda al suelo ¿de qué manera?, estos actúan beneficiándose del carbono de los suelos, causan la lluvia mediante la transpiración y no se puede dejar de mencionar la alta fuente de oxigeno la cual es esencial para la vida animal y vegetal.
Beneficios de tener un bosque sano
- Generan una mayor cantidad de oxígeno y a su vez absorbe un alto contenido de dióxido de carbono, colaborando a la vida y manteniendo un ambiente más sano.
- Protegen la vida salvaje ofreciendo un buen espacio para su hábitat.
- Proporcionan una zona libre de luz, con una naturaleza amplia permitiendo una visión agradable, un ambiente de relajación ayudando a tener un mejor contacto con el ecosistema, lo cual sabemos mejora nuestra salud mental.
- En los distintos tipos de bosques podemos encontrar distintos tipos de árboles, de los cuales podemos extraer distintos tipos de madera, la cual se usa para la fabricación de hojas, papel, muebles y lápices.
Son tan importantes todos los beneficios que estos nos ofrecen que debemos cuidarlos.
¿Cómo cuidar los bosques para evitar los incendios?
- Ten un pensamiento ecologista. Participa en las distintas actividades de tala de árboles en zonas afectadas por el fuego.
- Evita el lanzar basuras (plásticos, bolsas, envases, etc.) y contribuye a la limpieza de los mismos.
- No lances cigarros o algún objeto encendido en los bosques o cerca de ellos.
- No tires botellas de cristal, estas pueden ayudar a provocar un incendio debido al efecto lupa con los rayos del sol.
- Si deseas acampar evita hacer fogatas de cualquier tipo así tomes precauciones, cualquier mínimo accidente puede provocar un gran incendio.
- No dejar nada inflamable, los rayos del sol pueden penetrar el recipiente generando un incendio.
- Por ninguna razón incendies la basura, es preferible que prevengas llevándote una bolsa y después de regreso llevarla al basurero.
- No dejes cerillos al alcance de los niños, estos en medio de su inocencia pueden jugar y sin desearlo provocar un incendio.
- Si llevas líquidos que puedan arder guárdalos en lugares seguros alejados del sol.
- No aparques el coche cerca de hojas secas, ya que cuando enciendas este las hojas pueden verse en llamas por los gases de combustión pudiendo generar un incendio.
¿Qué hacer en caso de incendios?
- Como medidas de seguridad debes conocer el número de teléfono de los diferentes organismos forestales.
- Debes mantener la calma, si el fuego es pequeño busca apagarlo usando hojas verdes y no uses hojas secas ya que están incrementan el fuego. También puedes agregar agua, si vez que no puedes solo, busca ayuda, de igual forma notifícalo a las autoridades competentes.
- Si el fuego se sale de control debes resguardar tu vida alejándote del mismo, busca la ayuda de las autoridades a cargo llamando y notificándoles lo sucedido lo más pronto posible.
- Si el fuego se sale de control recuerda huir en sentido contrario al viento, busca zonas planas evita a toda costa lugares inclinados.
Recuerda que nuestro ecosistema es beneficio de todos, mantenerlo y cuidarlo es tarea de todos. Puedes ayudar también compartiendo todo lo aprendido en este artículo.