Close MenuOpen Menu
Salud

Remedios caseros para la migraña

Uno de los malestares más comunes que afectan a millas de personas alrededor del mundo es la migraña, la cual se caracteriza por ser un dolor intenso en la cabeza que se produce cuando las arterias del cráneo se dilatan. Cuando esto sucede el dolor puede concentrarse sólo en un área específica y se puede experimentar molestias al percibir luces intensas y sonidos, en algunas ocasiones, las personas también pueden presentar náuseas.

La migraña se puede generar por tener un estilo de vida poco saludable

migrañaAunque no existe hasta el momento una causa específica para este padecimiento, generalmente se presenta porque la persona se encuentra bajo altos niveles de estrés, se está experimentando mucha ansiedad, se ha ingerido alcohol, es un rasgo genético, habido cambios hormonales, o la persona no ha dormido lo suficiente.

Este malestar se puede presentar a partir de los 10 años, y suele desaparecer después de los 50, las mujeres son quienes más sufren de migraña, y su intensidad puede ser tal que puede incapacitar a quien lo padece afectando severamente la calidad de vida.

Existen diversos tratamientos para ayudar a reducir este malestar, por lo general estos tratamientos involucran fármacos, como las inyecciones de la toxina botulínica que se emplean para disminuir los espasmos en los músculos causando el dolor. Los tratamientos también pueden emplear métodos biológicos como la utilización de anticuerpos de tipo monoclonal para detener la migraña.

En algunos casos se emplea estimulación electromagnética en ciertas áreas del cerebro para controlar la migraña crónica y otros tipos, la forma en que este tratamiento funciona es a través del bloqueo de la onda de excitación neuronal por medio del cual las neuronas tienen cierta actividad que genera la migraña.

Remedios caseros para la migraña que ayudan a prevenir que se presente

remedios caserosTambién existen algunos remedios caseros para la migraña que básicamente son medidas para prevenir que se genere. Por ejemplo, tener un cuidado en la alimentación es básico para las personas que tienen este problema, es necesario evitar los alimentos que contengan tiramina y nitritos porque pueden generar dolores de cabeza, entre los alimentos que contienen estás sustancias se encuentran el vino tinto, el tocino, las berenjenas, el jamón, el azúcar, las papas, la cerveza, el queso curado y las salchichas.

Es necesario también que se eviten los alimentos que son ricos en azúcar, en su lugar se recomienda simplemente consumir frutas. La deshidratación es un detonante de las migrañas, es una de las principales razones por las que el organismo responde de esta forma cuando no tiene suficiente agua, por lo tanto, otro de los remedios caseros para la migraña consiste en consumir suficiente de este líquido para evitar padecer migraña y otros malestares cómo los mareos, la fatiga hola debilidad muscular. Hay que procurar beber agua pura, y evitar aquellas que contengan cafeína, azúcar o algún otro tipo de edulcorante.

Muchas veces las migrañas pueden evitarse simplemente mejorando el estilo de vida que llevamos, como mejorando la alimentación, manteniéndose hidratado, haciendo ejercicio, durmiendo las horas necesarias y evitando sustancias nocivas como el alcohol. Todas estas medidas ayudarán a prevenir que se presenten estas molestias, y de este modo, los tratamientos con fármacos tendrán una mayor eficacia para evitar que la molestia llegué al grado de incapacitar a una persona.