Formas de impermeabilizar una terraza
Impermeabilizar terrazas, junto con la rehabilitación de fachadas en Barcelona, es una de las obras más importantes de un edificio. Cuando te enfrentas al reto de impermeabilizar una terraza, sabes que es un proceso necesario para mantener tu hogar en óptimas condiciones y protegerlo del agua y la humedad.
A lo largo de este artículo, conocerás las diferentes opciones que tienes a tu disposición para lograr este objetivo.
¿Por qué es importante la impermeabilización y formas de impermeabilizarla?
Es fundamental que sepas que impermeabilizar una terraza no es solo una cuestión estética, sino también una medida de protección para tu hogar. Las filtraciones de agua pueden causar daños estructurales, humedades y otros problemas que a largo plazo, pueden generar costes elevados de reparación.
Por ello, invertir en una correcta impermeabilización es la mejor forma de prevenir problemas futuros.
La elección del sistema de impermeabilización
Existen diversos sistemas de impermeabilización que puedes aplicar en tu terraza, pero no todos ofrecen el mismo rendimiento. A continuación, estos son algunas opciones, sus ventajas y desventajas, y consejos para su aplicación.
Membranas asfálticas
Una opción bastante común y eficaz es el uso de membranas asfálticas. Estas membranas, fabricadas a base de asfalto y polímeros, proporcionan una barrera impermeable que protege la superficie de la terraza.
Ventajas
- Ofrecen una gran resistencia al desgaste y a las condiciones climáticas adversas.
- Son fáciles de instalar.
- Tienen una vida útil prolongada.
Desventajas
- Pueden resultar costosas.
- Requieren de cierto mantenimiento.
Aplicación
Para aplicar este tipo de membrana, debes limpiar la superficie de la terraza, aplicar un imprimador y posteriormente, adherir la membrana mediante la técnica del solape.
Es recomendable que un profesional realice este proceso.
Impermeabilizantes líquidos
Otra opción popular es utilizar impermeabilizantes líquidos. Estos productos se presentan en forma de pintura o resina y se aplican directamente sobre la superficie de la terraza.
Ventajas
- Son económicos y fáciles de aplicar.
- Permiten cubrir áreas irregulares y difíciles de alcanzar.
- Se pueden aplicar en diferentes colores.
Desventajas
- Tienen una vida útil más corta que las membranas asfálticas.
- Requieren de varias capas para lograr una buena impermeabilización.
Aplicación
Para utilizar estos productos, primero debes limpiar y reparar la superficie de la terraza. Luego, aplica varias capas del impermeabilizante líquido con un rodillo o brocha, dejando secar entre cada capa.
Láminas EPDM
Las láminas de caucho EPDM (etileno propileno dieno monómero) son una alternativa moderna y eficiente para impermeabilizar terrazas.
Ventajas
- Son muy resistentes a los rayos UV y a las condiciones climáticas adversas.
- No requieren de juntas, lo que minimiza el riesgo de filtraciones.
- Tienen una vida útil de más de 20 años.
Desventajas
- Su instalación puede ser más compleja que otros sistemas.
- El precio puede ser más elevado que otras soluciones.
Aplicación
Para instalar una lámina EPDM, hay que limpiar y reparar la superficie.
Luego, coloca la lámina, ajustándola a las dimensiones de la terraza, y fija los bordes con adhesivo especial. Es recomendable contar con un profesional para obtener mejores resultados.
Poliurea y poliuretano
La poliurea y el poliuretano son dos materiales de alta eficiencia para impermeabilizar terrazas. Ambos se aplican en forma líquida y se endurecen al secar, formando una película impermeable.
Ventajas
- Son muy resistentes al desgaste y a las condiciones climáticas extremas.
- Tienen una excelente adherencia a diferentes tipos de superficies.
- Ofrecen una impermeabilización continua, sin juntas ni solapes.
Desventajas
- La aplicación requiere de maquinaria especializada y personal capacitado.
- El costo puede ser más elevado que otros sistemas de impermeabilización.
Aplicación
La aplicación de poliurea o poliuretano debe ser realizada por profesionales. Primero, se prepara la superficie de la terraza, y luego se aplica el producto mediante un equipo de proyección.
Este proceso garantiza una cobertura uniforme y una impermeabilización de alta calidad.
Consejos detallados para seleccionar el sistema de impermeabilización adecuado
Para escoger el sistema de impermeabilización que mejor se adapte a las necesidades de tu terraza, es esencial considerar una serie de factores clave.
Considera el clima de la zona
El clima en tu región es un factor determinante para elegir el sistema de impermeabilización más adecuado. Por ejemplo, si vives en un lugar con temperaturas extremas, debes optar por un material que resista tanto al frío como al calor.
Si te encuentras en una zona con fuertes lluvias, es crucial seleccionar un producto con alta capacidad de impermeabilización.
Analiza las características de la terraza
El tamaño, la forma y la inclinación de tu terraza no debes pasarlos por alto.
Por ejemplo, si tu terraza cuenta con muchas esquinas, desniveles o elementos difíciles de cubrir, un impermeabilizante líquido podría ser la mejor opción, ya que permite adaptarse a superficies irregulares.
Ten en cuenta el uso que le darás a la terraza
El uso que piensas darle a la terraza también es un factor a considerar. Si deseas instalar mobiliario, decoración o plantas, un sistema de impermeabilización resistente al desgaste y las cargas será más conveniente.
Además y si quieres utilizar la terraza, asegúrate de que el material elegido ofrezca una buena resistencia al paso del tiempo y al desgaste.
Establece un presupuesto
El precio de los sistemas de impermeabilización puede variar significativamente. Por ello, es fundamental que establezcas un presupuesto antes de tomar una decisión.
Ten en cuenta que en ocasiones, invertir en un material de mayor calidad puede ahorrarte gastos de mantenimiento y reparaciones futuras.
Consulta con un experto en impermeabilización
La orientación de un especialista en impermeabilización es fundamental para garantizar que elijas el sistema más adecuado para tu terraza. Un experto podrá evaluar las condiciones de tu terraza y recomendarte la solución que mejor se adapte a tus necesidades y expectativas.