Close MenuOpen Menu
Salud

Ejercicios de fisioterapia geriátrica

Se conoce que el ejercicio físico no solo ayuda a evitar enfermedades, sino que además, optimiza numerosas funciones del organismo, por ejemplo, la cardiocirculatoria, respiratoria, osteoarticular, músculo-esquelética e incluso endocrina.

De igual manera, es apropiado decir que cuenta con efectos bastante beneficiosos tanto sobre el sistema inmunológico como el neurológico.

Sin embargo, al momento de ejercitarse, resulta importante evitar forzar demasiado el cuerpo, y lo adecuado suele ser ir adaptándose gradualmente a la actividad física, sin olvidar tomar los descansos necesarios.

Teniendo esto en cuenta, al igual que la importancia de la actividad física en cada etapa de la vida, en este post te presentaremos algunos ejercicios de fisioterapia geriátrica, especialmente pensados para las personas mayores.

Ejercicios aplicados por la fisioterapia geriátrica

Al realizar distintos ejercicios de fisioterapia, especialmente destinados a los adultos mayores, es posible trabajar diversas partes del cuerpo con el fin de alcanzar diferentes objetivos.

Por ejemplo, aumentar la flexibilidad, fortalecer la musculatura, optimizar el equilibrio, aliviar las dolencias musculares, entre otras cosas.

Teniendo esto en cuenta y con el propósito de mejorar el bienestar y promover un envejecimiento saludable y activo, a continuación te señalamos algunos ejercicios fisioterapia geriátrica bastante sencillos y eficaces, que se pueden realizar en casa:

Fortalecer los brazos, hombros y también el pecho

Para empezar, únicamente tienes que colocarte frente a alguna pared, manteniendo una distancia ligeramente mayor al largo de tus brazos, luego debes realizar lo siguiente:

  • Primero, separa ambos pies hasta lograr que los mismos se alineen junto a tus hombros.
  • Luego, inclínate hacia la pared y apoya tus manos sobre ella, de tal manera que queden a la misma altura que los hombros.
  • Inhala lentamente y, poco a poco, comienza a doblar tus codos para lograr acercar el resto del cuerpo a la pared. Debes mantener siempre la planta de los pies apoyada completamente en el suelo.
  • Tienes que mantener esa postura durante algunos segundos, antes de exhalar y alejarte lentamente de la pared, usando tus brazos para empujar el resto del cuerpo, de tal manera que queden rectos. Realiza 15 repeticiones.

Optimiza el equilibrio

La fisioterapia destinada a los ancianos cuenta igualmente con ejercicios que permiten mejorar el nivel de equilibrio, el cual supone una capacidad que se pierde de forma progresiva con el paso de los años.

En este sentido y con el fin de hacer frente a esa reducción de equilibrio y poder evitar las posibles caídas, un ejercicio bastante apropiado es el que te mencionamos a continuación:

  • Comienza levantando los brazos, manteniéndolos a la altura de los hombros y rectos, paralelos al suelo.
  • Debes asegurarte de fijar tu mirada en algún punto al frente y luego empezar a caminar en esa dirección lentamente, colocando un pie delante del otro, de tal manera que puedas crear una línea imaginaria, sin mover tu mirada.
  • Al dar cada paso, debes elevar la pierna y cerciorarte de mantenerla por algunos segundos, para después apoyarla sobre el suelo. Es aconsejable que realices alrededor de 20 pasos.

Mejorar la flexibilidad

La flexibilidad consiste en un aspecto especialmente tomado en consideración dentro de la fisioterapia geriátrica.

Por eso, el siguiente se trata de un ejercicio perfecto para ayudar a las personas mayores a aumentar la flexibilidad, y combatir la rigidez de los músculos que conforman el tren superior.

En este caso, debes empezar colocándote de pie, luego haz lo siguiente:

  • Tienes que subir los brazos sobre la cabeza, asegurándote de mantener tus piernas un poco separadas.
  • Después debes flexionar lentamente la cintura, dejando que el tronco caiga hacia adelante y posteriormente hacia abajo. Tienes que dejar que tus hombros y cabeza cuelguen por 5 segundos antes de regresar poco a poco a la posición inicial.
  • Luego, tienes que flexionar el tronco hacia un lado, cruzando un brazo frente al pecho y subiendo el otro sobre tu cabeza. Después, haces lo mismo, pero del otro lado. Realiza 10 repeticiones y mantén cada postura alrededor de 5 segundos.

Fortalecer los tobillos

Para fortalecer tanto los tobillos como los pies, el siguiente ejercicio de fisioterapia resulta bastante práctico; pero en este caso, para realizarlo es necesario que te sientes en alguna silla que sea sólida y robusta, para después debes hacer lo siguiente:

  • Empieza flexionando el tobillo del pie derecho, de tal manera que los dedos queden apuntando en dirección al techo. Luego tienes que colocar el talón del pie izquierdo sobre el pie que tienes flexionado.
  • Después tendrás que empujar lentamente el pie flexionado, a la vez que realizas un poco de resistencia usando el talón del pie contrario.
  • Para terminar, tienes que regresar a la posición inicial. Puedes realizar este ejercicio unas 5 veces con cada pie.
  • ¿De qué se trata la fisioterapia geriátrica?

    Cuando se habla de fisioterapia geriátrica, se hace referencia a una de las diversas especialidades que posee la Fisioterapia. La misma tiene la finalidad de diagnosticar, tratar y prevenir las distintas patologías que suelen presentar las personas de la tercera edad.

    El incremento de la esperanza de vida, hace que la fisioterapia en el área geriátrica se presente como un campo donde se requiere un gran desarrollo, siendo ese el motivo por el cual, con el paso del tiempo, esta disciplina se encuentra generando un mayor interés y parece avanzar rápidamente.

    Por lo que no es de sorprender que cada día se lleven a cabo más investigaciones, a través de las cuales se tiene la oportunidad de dar vida extra a esos años.

Los ejercicios de fisioterapia geriátrica tienen muchos beneficios para las personas mayores, y los que hemos presentado son una gran opción para comenzar.