Características de los pianos digitales de alta calidad
Los pianos digitales se encuentran especialmente diseñados con el fin de imitar no solo el sonido, sino también el peso de las teclas del piano acústico, aunque generalmente también poseen otros atributos. Si te interesa adquirir uno, te aconsejamos ver las ofertas de pianos digitales de Music Sales.
Y se trata de una alternativa moderna frente a los modelos tradicionales, dado que usan la tecnología con el propósito de generar los sonidos de un auténtico piano y ofrecen diversas características extra, por ejemplo, funciones de grabación, Bluetooth, etc.
Pero mientras la tecnología va avanzando, los pianos digitales siguen mejorando, tanto su diseño como su sonido; por eso, aquí queremos hablarte precisamente de las características de los pianos digitales de alta calidad.
¿Por qué apostar por un piano digital?
Existen diversos motivos por los cuales conviene optar por un piano digital; sin embargo, hay dos razones que logran destacar, y son las siguientes:
Ahorrar espacio
Los pianos digitales se caracterizan por ser más compactos, por lo que ocupan menos espacio dentro del hogar, y/o estudio del que requieren las versiones acústicas.
Versatilidad
Cuentan con una diversidad tanto de sonidos como de funciones adicionales, dentro de las cuales se incluyen la conectividad Bluetooth, efectos de sonido, e incluso la posibilidad de grabar.
¿Cuáles son las características de un piano digital de gran calidad?
Los pianos digitales se encuentran diseñados con el fin de proporcionar la misma sensación de un instrumento acústico, por lo que además de poseer teclas de tamaño estándar y ponderadas (88), también ofrece la opción de agregar pedales.
Además de esto, cuando de las características de los pianos digitales de alta calidad se trata, es preciso señalar lo siguiente:
Sonido
Siempre hay que evaluar la calidad del sonido de los pianos digitales a través de su capacidad, para replicar la sonoridad de los pianos acústicos.
En este sentido, el elemento principal que distingue a un piano digital de baja calidad frente a uno de alta calidad consiste en la cantidad de muestras (las grabaciones digitales de cada sonido), las cuales se usan para la reproducción de cada nota.
Luego se diferenciarán por la calidad del software, la cual llena los vacíos que existen entre las muestras, a fin de lograr un acople perfecto al pasar de niveles de volumen bajos a altos.
También se distinguen por la polifonía o cantidad de notas individuales (tonos), que los pianos tienen la capacidad de reproducir al mismo tiempo. El mínimo obligatorio es de 64 notas, pero si el presupuesto lo permite, conviene apostar por modelos que cuenten con 128 notas o incluso más.
Tipo de acción
En los modelos acústicos, la acción está formada por las teclas y el resto de los mecanismos físicos que se encargan de conectarlas con los martillos que luego golpeará las cuerdas.
Mientras que al tratarse de un piano digital, los martillos se encargan de golpear un sensor electrónico u óptico, el cual tiene como propósito interpretar la generación del sonido para las diversas notas.
Ahora bien, todos los fabricantes poseen una forma característica de construir la acción, razón por la cual cada piano ofrece una sensación única al tocarlo.
Sin embargo, mientras más grande sea la similitud que tenga la acción con el mecanismo contrapesado que poseen los pianos acústicos, mayor será la calidad del modelo digital.
Además, hay que decir que el volumen generado por el piano varía según qué tan suave o fuerte se toquen sus teclas. Existen modelos digitales que ofrecen la posibilidad de ajustar la sensibilidad, a fin de poder ajustarse de mejor modo al estilo de tocar de cada persona.
En cualquier caso, se puede decir que la acción consiste en aquello que ofrece a los usuarios la oportunidad de expresar por completo la personalidad que posee su propia música, al moldear la manera de hacer que suene el piano mediante su destreza.
Teclas contrapesadas
Las teclas contrapesadas que poseen los modelos de alta calidad, permiten lograr que estos pianos puedan tener una sensación mucho más similar a la de los pianos acústicos, al mismo tiempo que ayudan en el desarrollo de una técnica más adecuada.
Samples de sonido
Los pianos digitales de mayor calidad suelen usar samples de sonido de gran calidad que los pianos acústicos reales, con el fin de producir un sonido realmente auténtico.
Sistema de altavoces
Tanto los tipos como la distribución de los altavoces que poseen los pianos digitales poseen un impacto enorme sobre el sonido del instrumento.
En este sentido, al tomar un mismo sonido y reproducirlo con un mejor sistema de altavoces, es posible optimizar su calidad y lograr que sea mucho más natural y real.
Ahora bien, lo que hace apropiado a un sistema de altavoces, es una de mezcla de lo siguiente:
- Calidad base de los altavoces.
- Cantidad.
- Distribución dentro del instrumento.
- Potencia.
- Distribución del sonido.
Por lo que se puede decir que existe una relación proporcional entre el precio de los mejores pianos digitales, y el nivel de calidad que posee su sistema de altavoces.
Características digitales
De acuerdo a la función que se le quiera dar a un piano de calidad, el mismo debe contar con características digitales indispensables capaces de cubrir las necesidades de los usuarios, por ejemplo, las indicadas a continuación:
- Metrónomo (para el ritmo).
- Auriculares (para tocar en silencio).
- Variedad de muestras de sonido.
- Banda de acompañamiento (para añadir instrumentos al tocar el piano y lograr interpretar toda una canción).
- Función de aprendizaje (partituras digitales, lecciones incorporadas, entre otros).
- Conectividad (Bluetooth, MIDI y USB, principalmente).
Si quieres un piano digital de calidad, debes prestar atención a estas características al momento de hacer tu elección.
Deja una respuesta