Cómo funciona una suspensión magnética
Una de las más grandes innovaciones dentro del sector automotriz es la suspensión magnética. Se trata de un desarrollo que se aplica en los sistemas de amortiguación de los vehículos por ser eficiente.
Un nuevo sistema de amortiguación
Por lo general, los vehículos cuentan con un sistema de amortiguadores que cambian de forma continua, y cuentan con un conjunto de sensores y de una ECU.
Los sistemas de amortiguadores ajustables hacen uso de amortiguadores hidráulicos, ya sea de monotubo o bitubo.
En su interior cuentan con aceite hidráulico y emplean válvulas de choque, combinadas con válvulas electrohidráulicas de control de flujo proporcional.
Gracias a esto, el rango de ajuste de la fuerza de amortiguación es bastante amplio, permitiendo que sea suave hasta rígido.
En el caso de los amortiguadores magnéticos, estos son similares a los modelos convencionales de monotubo, pero en su interior funciona de una manera muy diferente.
Este sistema de amortiguación contiene un conjunto de electroimán simple y un líquido especial, conocido como fluido MR o magnetorreológico. El término magnetorreológico hace referencia al fluido que experimenta un cambio en sus propiedades al ser expuesto a un campo magnético.
En el amortiguador de suspensión magnética, el líquido MR está conformado por aceite, partículas de hierro microscópicas y diversos elementos, que permiten al hierro mantenerse en suspensión.
Al momento de magnetizar este fluido, cambia el líquido a una sustancia parecida a la masilla. Gracias a esta propiedad única del fluido, el amortiguador magnético es capaz de ajustar las fuerzas de amortiguación del vehículo.
Cuando esto ocurre, el conjunto de electroimán dispone de pasajes para que el fluido pueda fluir por medio del núcleo del imán, mientras se va comprimiendo y extendiendo el choque.
Al no estar el conjunto de imán energizado, el fluido es capaz de fluir de manera fácil y rápida.
Cuando se aplica corriente eléctrica, el imán se carga de energía y produce una atracción magnética entre las partículas de hierro que conforman el fluido, espesando el fluido MR hasta obtener una especie de masilla, aumentando su resistencia.
Con una alta resistencia al flujo, se consigue una mayor fuerza de amortiguación en el sistema.
Por otro lado, el efecto espesante aumenta cuando se aplica corriente adicional al conjunto de imán, de esta manera la fuerza de amortiguación es capaz de ajustarse al nivel que se quiera, con solo cambiar la cantidad de corriente que se aplica en el imán.
¿Cuáles son las ventajas de la suspensión magnética?
Especialistas en la fabricación de imanes como AC Magnets 98, conocen muy bien las propiedades de este tipo de suspensiones, y es que la innovación que supone la suspensión magnética ofrece diversas ventajas, en comparación con el sistema de amortiguadores convencionales que se utilizan en los vehículos.
Este sistema de amortiguadores magnéticos no utiliza piezas móviles o válvulas adicionales para ajustar la fuerza de amortiguación.
Gracias a esto, se logra una mayor consistencia de la fuerza de amortiguación, la complejidad interior del sistema es menor, el ruido es más bajo, y el desgaste de las piezas móviles es nulo.
Además, los amortiguadores magnéticos pueden ajustarse de forma rápida a las condiciones a las que se someten. Esto gracias a que los ajustes en la fuerza de los amortiguadores se controlan mediante el fluido magnetizado, y por la apertura y cierre de las válvulas.
Esto permite que los ajustes de la fuerza se realicen de inmediato, sin ningún tipo de demora en el funcionamiento del sistema.
Por otro lado, la velocidad del flujo del fluido MR es diferente a la velocidad de ajuste de la fuerza, por lo que es una característica exclusiva que poseen los amortiguadores magnéticos.
Los amortiguadores ajustables que se basan en válvulas, también cuentan con un ajuste rápido, aunque su velocidad de ajuste dependerá de la configuración de las válvulas del sistema de amortiguadores, así como del volumen del fluido que fluye por ellas.
Esto permite a los sistemas de conducción magnética ser más eficientes en lo que respecta al control de los movimientos de la carrocería y de las ruedas, los cuales son causados principalmente por perturbaciones en la carretera.
¿Tiene alguna desventaja?
El sistema de suspensión magnética ofrece increíbles ventajas en el sector automotriz, siendo una innovación para los amortiguadores que resulta bastante eficiente, en comparación con los modelos convencionales.
Sin embargo, es posible encontrar varias desventajas, las cuales se relacionan en su mayoría con el fluido MR.
Al tratarse de un fluido bastante complejo, su precio es muy alto, esto lo hace menos accesible.
También se trata de un líquido abrasivo por la alta cantidad de partículas de hierro en el fluido. Por lo tanto, se necesita de recubrimientos de superficie que van colocados en los componentes internos del sistema, los cuales son muy caros.
De igual manera, el fluido necesita de sistemas de sellado que suponen un gasto adicional.
Incluso su naturaleza abrasiva puede afectar la marcha, esto hace que los amortiguadores magnéticos cuenten con niveles más altos de fricción interna, a diferencia de los amortiguadores convencionales.
Esto termina por provocar un aumento en la aspereza de la conducción cuando pasas por superficies lisas. Por otro lado, como el fluido es abrasivo, existe la posibilidad de que el sistema sufra de fugas de aceite.
Sin duda alguna, la suspensión magnética supone un gran avance para los vehículos, gracias a que mejora la amortiguación en distintos tipos de terrenos.
Aunque tiene sus desventajas, se considera una excelente solución que con el paso de años se convertirá en uso habitual en los vehículos.