Close MenuOpen Menu
Salud

Descubierta una nueva alteración genética implicada en múltiples cánceres

No descubrimos nada al decir que el cáncer es una de las enfermedades más complicadas y de las que pese a los avances que la tecnología realiza constantemente, menos se ha descubierto a la hora de tratarlo.

¿De qué trata esta nueva alteración genética?

Todo lo que se va descubriendo en materia científica para tratar esta afección tiene que ver con regulaciones para mejorar los tratamientos y que los padecimientos de las personas que contraen algún tipo de cáncer sean menores.

Si bien todavía es una de las enfermedades más difíciles de tratar, existe una luz de esperanza que tiene que ver con el descubrimiento de una alteración genética que es la que particularmente se da en la producción de algunos tipo de cáncer en particular, entre el que se encuentra la leucemia.

Este descubrimiento le dará a la comunidad científica una apertura de concepto en lo referente a cómo tratar los diferentes casos de estas afecciones, ya que no siempre es el mismo el mapa genético de estas enfermedades y conociendo el genoma que origina ese tipo de cáncer, se podrá dar en la tecla en los diferentes tratamientos que le servirán a cada paciente.

En el siguiente informe te hablaremos de este avance de la ciencia en base a la genética para un mejor tratamiento del cáncer y cómo esto nos beneficiaría en el caso de contraer esta enfermedad que aún se encuentra en constante estudio, pero que cada paso a su conocimiento es una esperanza hacia la cura total y práctica.

El estudio que llevó al descubrimiento

La ciencia se encuentra constantemente en desarrollo e investigación de qué es aquello que produce los diferentes tipos de cáncer, esta enfermedad que parece ser la más invasiva y letal de nuestro planeta y de la que aún no se ha llegado a una resolución definitiva con respecto a la forma de combatirla y tratarla.

En este caso, los encargados de investigar fueron un grupo de científicos del Instituto Idibaps de Barcelona junto con otros de la Universidad de Oviedo y el gran avance que significa su investigación se centra en haber encontrado un sector de nuestro genoma en el que aún no se había focalizado ningún estudio, que aparentemente está implicado y es una de las causales del origen de diferentes cánceres.

¿Cómo ayudaría este hallazgo al tratamiento de este tipo de enfermedades?

La localización de este genoma abre un abanico de posibilidades, ya que, al conocer la estructura genética particular de cada persona en este sentido, se podrá saber qué tipo de alteración está produciendo ese tipo de cáncer en esa persona, para delimitar mejor cuál será el tratamiento y los fármacos que se utilicen en ese caso en especial.

Con esto se logrará una puntualización mayor en la forma de eliminarlo de lo que se sabía hasta meses anteriores, en los que los tratamientos eran más genéricos y por lo tanto menos específicos para el desarrollo de la enfermedad de cada uno de los pacientes.

El descubrimiento puede significar un gran avance en el tratamiento de la leucemia

Si bien el descubrimiento del genoma que puede producir tumores tiene que ver con todo tipo de cánceres, la investigación se puntualizó en la Leucemia Linfática Crónica que suele ser el tipo de leucemia que más se encuentra en pacientes de edad mayor alrededor de la península ibérica y todo el continente.

Las personas con este padecimiento poseen una alteración genética en particular, que como mencionábamos anteriormente no es la misma en todos los casos.

Existen casos específicos en los que los pacientes pueden convivir con este tipo de leucemia durante mucho tiempo, mientras que otras personas viven el proceso de este tipo de tumores de una manera muy violenta, presentando rápidamente complicaciones que ponen en riesgo a su vida.

Para distinguir de manera específica qué tipo de desregulación genética es la que afecta a cada persona es que sirvió esta investigación conjunta entre diferentes grupos de la comunidad científica.

Sintomas del cancer

Y no solo de detectar el genoma que genera los síntomas se trata este estudio, sino que, a raíz de este se piensa en qué diferentes tipos de medicamentos serán los indicados para cada uno de los casos, entendiendo que no existe una sola forma de tratar, por ejemplo, la leucemia, ya que hay diferentes tipos acorde a cómo afecten estos a nuestro mapa genético.

También se ha detectado la afección genética en otros tipos de cánceres

El estudio de nuestra estructura genética para determinar en qué parte afectan los cánceres.

No solamente arrojó resultados certeros en materia de leucemia, sino que además se han encontrado las alteraciones que generan otros tipo de cánceres, como ser el de hígado, en particular cuando este se manifiesta por una ingesta desmedida de alcohol.

También en el poco suscitado cáncer de vejiga y en otro tipo de cáncer denominado meduloblastoma, que se disemina a través del líquido cefalorraquídeo llegando a nuestro cerebelo y se suele dar más comúnmente en niños.

El pequeño gen descubierto

El descubrimiento de este grupo científico que llegó a estos avances tiene que ver con un gen que se encuentra en la zona repetitiva de nuestro genoma, llamado U1-smRNA, que se encarga de la regulación de muchos otros tipos de genes y su fallo sería lo que ocasiona la desregulación de todos estos genes que esta controla y de allí se producirían todos los tipos de cánceres que mencionamos anteriormente.

A futuro, este grupo de científicos busca llegar a otro tipo de genomas que se encuentran agazapados en nuestro ADN para llegar a los mismos avances y descubrimientos que con estos que salieron a la luz en la actualidad.