Close MenuOpen Menu
Ocio

¿Cuál es el mejor material de guantes para proteger tus manos?

La protección siempre ha sido importante para el hombre, sobre todo la del cuerpo, debido a que este es frágil ante los accidentes que pueden ocurrir durante el día bien sea por el trabajo o por otra razón, por lo que siempre se ha esmerado en fabricar artículos que puedan protegerlo ante estos incidentes.

¿Porque utilizar guantes?

Si hablamos de temas de trabajo, una de las necesidades indispensables para poder realizarlo es el uso de guantes, de esta forma la persona podrá estar protegida ante cualquier accidente.

Sin embargo, también pueden encontrarse un uso para proteger las manos dependiendo de la actividad que se esté llevando a cabo, ya sea lavar los platos, andar en moto o simplemente contra el frío.

Entonces, ¿qué material protege más las manos?

En el siguiente artículo hablaremos sobre los guantes que sirven como protección para las manos.

Guantes de látex

El látex es empleado con frecuencia en el ámbito textil debido a que poseen gran firmeza y son muy elásticos.

Además cuentan con la capacidad de adaptarse a la mano de la persona, siendo también resistentes a pesar de que no tienen mucho grosor. Tiene características antibacterianas y antifúngicas lo cual los hace ideales para usarse en todo lo relacionado con lo sanitario, en el manejo de productos químicos y en todo lo relacionado con la limpieza.

Muchas personas que se encargan de realizar limpieza emplean estos guantes debido a que los pueden proteger de los productos químicos que usan, siendo además muy fáciles de colocar.

Por otra parte hay unos que poseen una mayor seguridad de protección, los cuales tienen la finalidad de ser usados en zonas industriales. Su palma está forrada de látex lo que los hace adaptables y les promete una mayor adherencia.

Guantes de nitrilo

los guantes de nitrilo

Este material es una fibra sintética que son empleados como una opción diferente al látex, debido a que tienen rasgos parecidos y además tiene el beneficioso de no producir reacciones alérgicas, las cuales ocurren a veces con el látex.

Ofrece gran resistencia a los artículos químicos y en algunos casos a los cortes. Son empleados en laboratorios que manejen productos químicos y biológicos que puedan afectar a las personas.

De estos pueden encontrarse dos tipos, los desechables, usados más que nada en el ámbito sanitario, debido a que tienen gran resistencia a picaduras o punciones. Y los gruesos, siendo útiles para quienes laboran en cuestiones de manipulación o mantenimiento, ya que protegen contra perforaciones, cortaduras, abrasión. Ideales si se trabaja con productos mecánicos o químicos.

Guantes de poliuretano

Es también fibra sintética con excelente resistencia ante incidentes mecánicos aunque no sean muy gruesos.

Son flexibles, por lo cual permiten una gran capacidad para manipulación, se adaptan a la mano y son bastante cómodos. De igual forma su agarre es bueno ante entornos húmedos o secos.

Debido a que permiten un mayor contacto con los objetos manipulados, estos son usados en procedimientos de manejo de partes electrónicas o de ensamblaje. Son usados también en otras industrias, como la de cristal, plástico, automovilística, de metal y para labores de mantenimiento y montaje en otros sectores.

Guantes de soldador

Estos guantes son los que deben ofrecer mayor protección a las manos de los usuarios debido a las actividades que realizan, tanto en el nivel mecánico como en el térmico.

Están hechos de carnaza, lo cual es la parte de adentro de la piel de un animal y como son tan gruesos, son perfectos contra cortes, perforaciones, abrasiones o desgarramiento. Por otra parte resisten a las pequeñas salpicaduras de metal fundido, ante la presencia de fuego por breve tiempo y a todos los calores a los que es expuesto.

Son bastante largos para que también puedan proteger el antebrazo.

Guantes de piel flor y serraje

guantes para el frio y el calor

Debido a que son polivalentes son bastante populares entre los empleados. Son usados en cadenas de montaje industrial, en lo relacionado con albañilería, carga y descarga de materiales, para el sector agrícola, jardinería, manejo de partes electrónicas o metálicas, entre otras cosas. Está hechos a partir de piel flor y algodón.

Guantes para el frío y para el calor

No todos los guantes se orientan hacia el sector de trabajo, muchos pueden simplemente servir para cubrir la mano y protegerla ante situaciones climatológicas, sirviendo como abrigo ante el frío o para los días donde hace un calor intenso.

La protección que ofrezcan los guantes a las manos dependerá mucho de los materiales con los cuales esté fabricado y las funciones que se vayan a realizar con él. Cada sector cuenta con su guante de protección para que el trabajador no se vea afectado gravemente por los peligros a los que se halla expuesto.

Por lo que se puede decir es que el mejor material del que este hecho un guante para proteger las manos estará relacionado con el sector industrial donde se necesite, dado que cada uno se adapta a lo requerido. Es importante conocer cuáles son los guantes necesarios para nuestro trabajo, de esta manera evitaremos cualquier tipo de accidente que termina siendo perjudicial para nuestra integridad física.

La protección de nuestras manos, esos instrumentos que nos ayudan a trabajar y a progresar, debe ser muy importante para el trabajador y para los empleadores, ya que si se pierde una de ellas, muchas personas quedan incapacitadas para realizar las actividades requeridas por su trabajo.

Si quieres tener más información acerca de los guantes, puedes consultar una tienda con todo tipo de guantes al estilo https://mejoresguantes.com/ y verás los diferentes usos y tipos de guantes que existen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *