Qué enfermedades pueden extinguir a la raza humana
Durante años se ha hablado de la posible extinción de la raza humana por distintos factores, uno de ellos por el brote masivo de enfermedades, y es por lo que se recomienda tanto a la comunidad científica que trabaja en las mismas.
Son muchas las enfermedades que pueden extinguir la raza humana, unas muy conocidas por su aparición en algunas regiones del mundo, mientras que otras han pasado desapercibidas, debido a la poca información que se ha dado a conocer de estas.
Tener información acerca de esas enfermedades es muy importante para todas las personas, por ello en este post te diremos qué enfermedades pueden extinguir la raza humana, las más peligrosas para todos, y de las cuales quizás será esta la primera vez que leas algo.
TOP enfermedades pueden extinguir a la raza humana
Cada una de las enfermedades a continuación, podrían acabar con tus planes a futuro, con los de tu familia, con los de la humanidad en general, así que no dejes de leer los apartados que te dejaremos con todos los detalles sobre ellas.
Ébola
Entre las enfermedades ya conocidas y que podría terminar con la raza humana está el ébola, una muy grave que puede terminar con la muerte de quien se ha contagiado con ella, y que ya en varias oportunidades ha creado alertas sanitarias en todo el mundo.
La tasa de letalidad del ébola se sitúa alrededor del 50% de las personas contagiadas, por ello podría ser la causante de la extinción humana, y es por lo que la Organización Mundial de la Salud ha establecido como prioridad el desarrollo de una vacuna que pueda combatirla.
Se han dado varios brotes del ébola en algunas aldeas de África central y occidental, sitios remotos en donde difícilmente llega la atención sanitaria, por lo que los tratamientos colocados a los pacientes, ha sido la rehidratación y tratamiento sintomático, lo cual ha funcionado en la mayoría de los casos, pero no por eso deja de ser una grave amenaza para todos.
Entre el año 2014 y 2016 se dio un brote de ébola donde hubo muchos fallecidos, y la mejor manera para controlar el contagio masivo, fue el correcto uso de los cadáveres, lo cual se tuvo que hacer con todas las medidas de higiene y seguridad, para finalmente enterrarlos sin que las personas que los manipularon terminaran contagiadas.
Fiebre de Lassa
Otra de las enfermedades que puede terminar con nuestra raza, es la fiebre de Lassa, la cual también se ha localizado en África occidental, y que es una enfermedad hemorrágica aguda que se transmite a los humanos por medio de los alimentos o utensilios contaminados con las heces de los roedores.
Las estadísticas registradas sobre esta enfermedad, señalan que entre 1 y el 15% de los enfermos termina muerto por la misma, lo cual es un porcentaje verdaderamente alto, por lo que se tiene que tener un poco de previsión para que no sea la causa de la extinción humana.
En la actualidad se trabaja en el desarrollo de una vacuna para la fiebre de Lassa, de modo de frenar su extensión por Nigeria, y para que no siga siendo una amenaza latente para otros países de la región.
Zika
El mosquito del género Aedes es el principal transmisor del virus que causa la enfermedad Zika, otra de las cuales podría terminar con la raza humana, y que se ha dado ya en muchas naciones del mundo.
Quienes se enferman de Zika suelen presentar distintos síntomas agudos, tales como fiebre moderada, dolores articulares y musculares, y conjuntivitis, así como también suelen tener fuertes dolores de cabeza.
A través de distintos estudios científicos se ha logrado comprobar que hay una relación entre el virus del Zika y la microcefalia congénita, un defecto que se da en los bebés que han estado expuestos al virus, y que hace que su cabeza sea más pequeña de lo normal, evitando así que su cerebro tenga un buen desarrollo.
En Latinoamérica es la región donde más se han dado casos de Zika, sobre todo en Brasil, pero si llegase a presentarse los números de esta nación en todo el mundo, sin duda alguna significaría la extinción de la raza humana como la conocemos.
Fiebre del Valle del Rift
Aunque la mayor incidencia de la fiebre del Valle del Rift se ha dado en los animales, no deja de ser una gran preocupación para las personas, ya que puede terminar infectados al tener contacto con los órganos o sangre del animal contagiado, e incluso a través de la picadura de mosquitos.
Por los momentos no hay existencia de contagio entre humanos, y aunque en la mayoría de los registros los casos han sido leves, algunos pacientes terminan desarrollando una variante más grave, la cual les ocasiona problemas oculares, fiebre hemorrágica o meningoencefalitis.
La primera vez que se identificó el virus causante de esta enfermedad fue en 1931, en el Valle del Rift en Kenia, y desde ese momento se han dado varios brotes en lo que es el África subsahariana.
Esta fiebre ha traspasado las fronteras africanas por medio del comercio de ganado infectado, llegando a naciones como Arabia Saudita, Egipto, Somalia y Yemen, lo cual podría significar una propagación en toda Europa y Asia, y luego a todo el globo terráqueo.
La extinción de la raza humana es una posibilidad, y aunque no se tiene certeza de cuál sería el motivo por el cual nos extinguiremos, es importante cuidarnos lo más posible de las enfermedades, sobre todo de las mencionadas líneas atrás, ya que son las más graves para todos.