Consejos para conservar una buena visión
La visión es vital y de gran importancia para cualquier persona que logre ver con claridad lo que existe en el mundo. Es gracias a nuestros ojos que podemos ver las maravillas de la naturaleza y poder detallar a las personas que amamos y son importantes para nosotros.
Consejos que te ayudarán a cuidar tu visión
Sin embargo, con la llegada de los teléfonos celulares y con un aumento significativo en cuanto a dispositivos digitales y ordenadores, así como también pantallas más grandes y coloridas, nuestra visión se está viendo gravemente afectada.
Es muy poca la población que no se ve afectada por esto y por cualquier otro tipo de fuentes que dañan nuestra vista.
Por tal motivo, nos hemos preocupado en traerte una serie de consejos que te pueden ayudar muchísimo a cuidar tu vista y disminuir el impacto que los teléfonos inteligentes y ordenadores provocan en nosotros.
1. Mantén una buena alimentación
- Es lo principal que tienes que tener en cuenta si es que tu intención es tener una vista saludable.
- No todo se basa en usar gafas con lentes que te protegen de los rayos UV y luz azul, sino que también lo que comes puede influenciar muchísimo en tu vista.
- Por ejemplo, la vitamina A se encarga de potenciar y mantener en buen funcionamiento tu vista. Sin las cantidades adecuadas de esta, los ojos comenzarán a desarrollar problemas de visión.
- Por ello, te recomendamos que consumas más zanahorias, espárragos, nectarinas, leche e incluso los albaricoques son muy buenos para la visión.
- En un mismo sentido, es importante que tengas en cuenta que si eres una persona con diabetes, tienes la obligación de cuidarte aún más que el resto de los que no tienen esta enfermedad.
2. activa la luz de protección en tus dispositivos
- Esto es un consejo que está orientado a todas aquellas personas que poseen un teléfono inteligente y pasan largas horas del día pegado a la pantalla del dispositivo. De igual forma, también se utiliza para quienes trabajan con ordenadores y portátiles.
- Sucede que las pantallas de estos dispositivos desprenden una luz azul que a simple vista no se ve, pero que poco a poco y con la constante interacción, va dañando nuestra vista.
- Es por esta razón que la gran mayoría de los teléfonos inteligentes tiene la opción de activar una función que se llama “modo nocturno”.
- Esta función lo que hace es cambiar la intensidad o el color de la pantalla. En lugar de ver los colores como lo sueles ver, verás una tonalidad rojiza anaranjada.
- Al principio puede ser incómodo para quienes no están acostumbrados. Sin embargo, esta luz no es dañina para los ojos y no repercute en nuestro ciclo de sueño como la luz normal en estos dispositivos provoca.
- Cabe mencionar que esta función también se encuentra disponible en ordenadores y laptops, principalmente en aquellos dispositivos que tienen instalados el sistema operativo Windows 10.
- En caso que tengas un Mac, no está demás investigar un poco y ver su puedes activar esta función.
3. Mira la pantalla a una distancia prudencial
- Posiblemente recuerdes que de pequeño o pequeña nuestros padres nos llamaban la atención por ver la tele a una distancia demasiado cerca de esta. Pensábamos que era una broma o cosas de padres, pero lo cierto es que tenían mucha razón y con bases suficientes para regañarnos.
- Claro que el tamaño del televisor, pantalla o monitor va a influir en la distancia a la que debemos estar sin que esta dañe nuestra visión.
- Por ejemplo, para un dispositivo cuya pantalla posea 32 pulgadas, la distancia a la que debes estar es de 2 metros.
- En el caso de una pantalla cuyo tamaño sea de 46 pulgadas, entonces deberás situarte a una distancia de 2 metros y medios o tres. De igual forma, no se le aconseja a nadie pasar más de 1 hora viendo televisión o la pantalla del ordenador, sobre todo en los niños.
4. Protégete del ordenador
- Volvemos hacer hincapié en este aspecto, puesto que se trata de uno de los dispositivos mayormente usados en todo el mundo.
- Bien puedes activar la función de luz nocturna para no dañar tu vista, bien puedes optar por usar gafas con lentes especiales que reducen la incidencia de luz azul en tus ojos, así como también implementar algún filtro o protector de pantalla que te permita tener mayor control sobre el brillo de la misma. Un dato que te interesará, es que para proteger tu vista, la pantalla de tu ordenador deberá encontrar en una posición de 90° en función de tu vista.
5. Relaja la vista luego de una larga jornada
- Existen muchos trucos que puedes utilizar para descansar tu vista, después de pasar un buen rato viendo la pantalla de tu móvil o tu ordenador. ¿O es que no te ha pasado que después de estar viendo tu móvil, intentas apartar la vista de este y al mirar al frente te resulta difícil enfocar o te sientes la vista cansada?
- Es porque tus ojos se acostumbraron a la vista a corta distancia y al mirar hacia una distancia prudencial, estás forzando tus ojos, lo cual resulta negativo.
Por eso, lo que puedes hacer es que cada 20 minutos mires un punto que se encuentre a 6 metros de ti. Míralo durante 20 segundos y luego vuelve a lo que estabas haciendo, así la vista no se cansará con facilidad y estarás cuidando de ti de una forma fácil.
Deja una respuesta