Close MenuOpen Menu
Salud

Consejos para tener una actitud más positiva

Con el paso del tiempo, vivimos muchas experiencias que nos van marcando la vida, algunas de ellas un tanto desafortunadas, por lo que nuestra actitud y nuestras ganas van cambiando, hasta el punto en el que se nos hace complicado ver el lado bueno de la vida, tener una actitud positiva, pero eso es muy importante para todos aunque nos cueste creerlo en los momentos de pesar.

Pese a los consejos que nos den nuestros familiares y amigos, difícilmente cambiaremos nuestra actitud, porque el cambio debe venir desde lo más profundo de nuestro ser, tenemos que desear cambiar para conseguirlo verdaderamente.

Los mejores consejos para ser más positivos

Como no queremos que te sientas solo en esos momentos oscuros, te vamos a dejar aquí algunos consejos para tener una actitud más positiva, que seguro te servirán para que cambies la manera con la que estás enfrentando tus problemas, utilizando hasta los malos momentos para impulsarte a continuar.

1.      Sal de la rutina

Todo en tu vida no tiene por qué ser siempre igual, como si se tratara de un árbol que no puede moverse de donde está plantado. Atrévete a salir de tu rutina, a experimentar nuevas cosas que desde hace mucho tiempo has querido vivir, porque con eso es seguro que te mantendrás con buen ánimo, tendrás energía para continuar, y por supuesto, tu actitud cambiará y pasará a ser positiva.

Cuando hacemos cosas que nos gustan y dejamos a un lado lo que venimos haciendo de forma rutinaria, ayuda a que pensemos más allá de lo que nos es evidente, podemos resolver mejor los problemas que se nos presenten, y eso es muy necesario para conseguir una mejor actitud ante la vida.

2.      Haz ejercicios de manera frecuente

No será fácil tener una buena actitud ante este consejo, pero sabemos que puedes lograrlo.

Hacer ejercicio de manera regular también ayuda a que tengas una actitud más positiva, ya que durante el esfuerzo físico nuestro cuerpo libera una serie de químicos naturales en nuestro torrente sanguíneo, los cuales contribuyen con este objetivo.

Si sientes que estás cayendo en depresión o que te están agobiando todos los problemas por los que pasas, es importante que hagas ejercicio, no importa que o sea una actividad extenuante, inicie con algún deporte o actividad física de baja intensidad como correr o manejar bicicleta, y de esa forma verás cómo te sientes mejor al poco tiempo.

3.      Recurre a recursos que te llenen de positivismo

Si tienes una actitud negativa ante la vida, lo recomendable es que utilices todos los recursos que estén disponibles para llenarte de positivismo, como pueden ser libros motivacionales o de autoayuda, canciones o videos relajantes que incentiven a continuar, a ver lo bueno de la vida, a creer que es posible alcanzar todos los sueños que siempre has tenido.

No importa que dediques poco tiempo de tu día a disfrutar de dichos recursos para llenarte de positivismo, pero dedica al menos unos minutos cada día a ellos, y poco a poco tu actitud irá cambiando, hasta que llegue a un punto donde te analices a ti mismo y te termines preguntando: ¿Qué me sucedía en ese momento?

4.      Rodéate de gente positiva

Cambiar de actitud solo será posible si estás rodeado de las personas correctas, de aquellos que sí tengan una actitud positiva, ya que se ha comprobado que las emociones se contagian, así que en esos momentos necesitas toda la buena vibra que pueda existir a tu alrededor, y por supuesto, aléjate de los que puedan contribuir de manera negativa a tu vida.

Como las emociones se contagian, al estar con personas con una actitud positiva te podrás motivar a copiar su estilo de vida, que en ese caso no tiene nada de malo, cópialo, y atrévete a ver la vida del mismo modo en que ellos lo hacen, ¿o crees que ellos no tienen problemas?

Claro que los tienen, pero ya han aprendido a mantener una actitud positiva y no dejar que lo que les suceda sea un motivo para desalentarlos.

5.      Demuestra aprecio hacia los demás

Cuando alguien cercano a ti, sea un compañero de trabajo, un amigo o un familiar, y este realice una buena acción, no pierdas la oportunidad de darle a conocer que agradeces lo que hizo, de demostrarle tu aprecio, ya que sin duda ese tipo de actitudes son bien recibidas por todos, y eso generará una reacción positiva en cadena que también te beneficiará a ti.

No podrás tener una actitud positiva si no comienzas a ayudar a los demás a tenerla, recuerda que para recibir lo primero que tienes que hacer es dar.

6.      Aléjate de todo lo que sea negativo

Olvídate de las redes sociales, las noticias, todo lo que pueda tener un contenido negativo, porque tu actitud se ve afectada por el contenido que consumes, así que al estar solo visualizando informaciones y noticias negativas, será muy difícil que tengas una actitud positiva.

En lugar de sumar fuentes negativas a tu vida, cámbialas por aquellas que estén llenas de cosas positivas, que sean una fuente de inspiración para que mantengas una buena actitud, y verás cómo eso ayudará a que tu cambio de actitud sea efectivo.

7.      Detén tus pensamientos negativos

Aunque intentes ser una persona con actitud positiva, difícilmente lo conseguirás si solo tienes pensamientos negativos, por lo que estos debes eliminarlos de tu mente para conseguir verdaderos resultados.

La clave para eliminar los pensamientos negativos en ti, está en que cada vez que estos invadan tu mente, hagas alguna actividad que no les dé espacio para permanecer en tu cuerpo, como puede ser cantar, bailar, meditar, cualquier cosa que te haga pensar en otra tema, que el sentimiento negativo no tenga posibilidad de quedarse en tu mente.

Aplicando estos consejos estamos seguros de que será posible tener una mejor actitud ante la vida, que poco a poco se vaya transformando hasta que sea del todo positiva, por lo que vale la pena intentarlo.