Draft de la NBA: qué es, cómo funciona y mucho más
El draft de la NBA es uno de los eventos más esperados por los fanáticos del básquetbol profesional. Representa una noche de emoción y suspenso, en la que se definen los futuros rumbos de las franquicias y se dan a conocer las jóvenes promesas que buscarán brillar en la mejor liga del mundo.
Los aficionados aguardan expectantes conocer qué equipos se harán con los talentos más codiciados. Los jugadores universitarios y extranjeros, por su parte, ansían cumplir el sueño de ingresar a la NBA. Las franquicias, mientras tanto, buscan tomar las mejores decisiones para construir un futuro ganador.
El draft tiene sus propias reglas y rituales que le dan un toque especial. Descúbrelas!
Desde la lotería que define el orden de selección, hasta el estricto tiempo para que los equipos elijan a sus prospectos. Todo está pensado para maximizar la emoción de una noche que pasará a la historia del básquetbol.
Si quieres enterarte de todos los detalles sobre el funcionamiento de este apasionante evento, no te pierdas este artículo.
Descubrirás qué es el draft de la NBA, cómo se determina el orden de selección, quiénes son los principales prospectos a seguir y mucho más. Sumérgete en el universo del draft de la NBA.
¿Qué es el draft de la NBA?
El draft de la NBA, abreviatura de «National Basketball Association«, es un proceso fundamental en la liga de baloncesto profesional de Estados Unidos que se lleva a cabo anualmente.
A través de este sistema, los equipos de la NBA tienen la oportunidad de seleccionar y reclutar a nuevos jugadores para fortalecer sus planteles. Estos jugadores pueden provenir de diversas fuentes, como high schools (escuelas secundarias), universidades y ligas internacionales de baloncesto.
La esencia del draft radica en la equidad y la competitividad. Para lograrlo, los equipos tienen la oportunidad de elegir a los prospectos en un orden específico y predeterminado, el cual se basa en el desempeño de los equipos en la temporada anterior.
En otras palabras, los equipos seleccionan a los jugadores en orden inverso a sus récords de la temporada anterior. Esto significa que el equipo que tuvo el peor rendimiento durante la temporada tendrá la primera selección en el draft, mientras que el campeón defensor será el último en elegir.
Este sistema de orden inverso busca nivelar el campo de juego y brindar oportunidades a los equipos menos competitivos para mejorar su rendimiento al adquirir talento joven y prometedor.
De esta manera, se pretende evitar que los equipos dominantes sigan fortaleciéndose de manera desproporcionada y, al mismo tiempo, se busca impulsar la competitividad en la liga al brindar a los equipos con peores resultados la oportunidad de construir un futuro exitoso a través de nuevas adquisiciones.
¿Cómo funciona?
El funcionamiento del draft de la NBA es un proceso meticuloso y altamente estratégico que consta de varias etapas y reglas específicas. A continuación, se explican en detalle los aspectos clave de cómo funciona este evento:
- Rondas y selecciones: El draft de la NBA se compone de dos rondas, con un total de 60 selecciones en toda la noche. En la primera ronda, cada equipo tiene 5 minutos para tomar su decisión de selección. En la segunda ronda, el tiempo se reduce a 2 minutos por elección. Estos límites de tiempo son cruciales para mantener el flujo del evento y evitar retrasos significativos.
- Elegibilidad de los prospectos: Para ser elegible en el draft de la NBA, un jugador debe cumplir ciertos requisitos. Uno de los más importantes es que el jugador debe tener al menos 19 años de edad durante el año calendario del draft. Además, los jugadores deben haber renunciado a su elegibilidad universitaria o haberse graduado de la escuela secundaria al menos cuatro años antes de ingresar al draft.
- Proceso de inscripción: Los prospectos interesados en ingresar al draft deben presentar una solicitud formal antes de una fecha límite establecida. Esto les permite declarar su intención de participar en el proceso de selección. Después de la inscripción, los jugadores pueden participar en evaluaciones, entrevistas y ejercicios físicos ante los equipos de la NBA.
- Selección y firma de contratos: Una vez que un equipo de la NBA elige a un jugador durante el draft, ese jugador se convierte en una selección del equipo. Los equipos seleccionados suelen firmar contratos con las franquicias que los eligieron. Estos contratos especifican los términos financieros y la duración del acuerdo. La firma del contrato marca el comienzo de la carrera profesional del jugador en la NBA.
- Negociaciones y traspasos: Además de seleccionar jugadores, el draft también es un momento en el que los equipos pueden realizar traspasos. Pueden intercambiar selecciones futuras, jugadores o incluso elecciones de draft actuales. Estas negociaciones a menudo se llevan a cabo en tiempo real durante el evento, lo que añade una capa adicional de emoción y estrategia al draft.
El orden de selección
Como mencionamos, el orden se determina según el récord de victorias y derrotas de la temporada previa. Sin embargo, la lotería del draft puede alterar las posiciones.
Esto ocurre cuando equipos que no clasificaron a playoffs participan en un sorteo con chances de obtener una de las primeras 3 selecciones. Así se brindan oportunidades a franquicias en reconstrucción.
En definitiva, el draft de la NBA es un evento lleno de suspenso e ilusión que abre las puertas a las futuras estrellas. Los equipos buscan identificar a los diamantes que brillarán en el mejor básquetbol del mundo. Sin duda, una noche inolvidable para los fanáticos.