¿Cómo influyen los NFT en el metaverso?
El metaverso está cada vez más cerca, y los desarrollos tecnológicos para llevarlos adelante se encuentran cada vez más a la orden del día.
Esta idea de contar con un mundo paralelo en la virtualidad donde poder realizar todo tipo de acciones, como trabajar, realizar transacciones y divertirnos, ya es realidad en alguna forma y todos en algún momento podremos converger en este universo de Realidad Virtual.
Al mismo tiempo, los ya conocidos Tokens No Fungibles o NFT, están ganando una gran popularidad, debido a su utilización de la cadena de blockchain para otorgarle a distintas obras de arte y otros desarrollos la autenticidad necesaria.
Por lo que la pregunta que hoy nos hacemos es ¿cómo los NFT pueden llegar a ingresar y a afectar al metaverso?
En qué consiste el metaverso
No podemos conocer cómo los NFT pueden influenciar al mundo del metaverso, sin saber antes de qué hablamos cuando nos referimos a este.
Para entender el metaverso, debemos pensar en nuestro mundo tal y cual lo vemos y lo vivimos, y la posibilidad de que exista un mundo con las mismas posibilidades, pero dentro del mundo de la virtualidad.
Si bien aún los desarrollos tecnológicos no están lo suficientemente avanzados para generar otro mundo digital paralelo, los gigantes de la programación, como lo es Mark Suckerberg, está enteramente entusiasmo y desarrollando todo lo necesario para que en algún momento se pueda vivir, realizar transacciones, e incluso trabajar en el metaverso.
De hecho, ha cambiado el nombre de su empresa a Meta, dando a entender que los próximos pasos en el mundo de la tecnología es lograr un metaverso con todas las posibilidades y las comodidades de la vida real.
Lo que hasta hace unos años era una diversión, en los juegos de realidad virtual, los grandes desarrolladores tecnológicos de la actualidad lo quieren convertir en un verdadero mundo, en el que se pueda vivir paralelamente a el mundo físico, y en el que se puedan realizar todas las acciones necesarias para la vida, como aprender, crear, jugar, trabajar, e incluso comprar.
La idea del Metaverso es que las personas creen su propio avatar, y mediante este puedan interactuar de distintas maneras con otros avatares, que también serán personas en la vida real, pero que en este mundo paralelo realizan todas sus actividades con total libertad, y algo muy importante, sin las limitaciones físicas que todos podemos llegar a tener.
Los NFT y el metaverso
Como ya hemos mencionado, para que el metaverso se concrete en su totalidad, todavía faltan determinados avances tecnológicos, pero los mejores programadores del mundo trabajan día a día para llegar a concretarlo.
La creación de un avatar para vivir en este mundo virtual paralelo es fundamental, y si pensamos en que nuestro personaje virtual debe contar con una vestimenta y otros accesorios para desarrollarse dentro del Metaverso, los NFT pueden ser fundamentales para adquirir, por ejemplo, ropa con la cual vestir a tu avatar.
Pero este es solo un aspecto de cómo pueden influir los NFT en el mundo de metaverso, ya que si tenemos en cuenta que los NFU son tokens virtuales que se pueden convertir en dinero real, la influencia de estos puede ser absoluta, ya que todo aquello que puedes adquirir, conseguir y trabajar dentro del metaverso, a partir de estos se puede llegar a convertir en dinero real, que puedes utilizar en tu vida física.
Todos esos objetos, servicios y valores que se obtienen en el metaverso y los usuarios deseen que sean monetizados, deberán utilizar los NFT como una suerte de certificación de su validez.
Al mismo tiempo, el mundo de los NFT en el metaverso se puede llegar a volver tan especulativo como pueden ser los mercados y la bolsa de valores en el mundo real, pero con distintos parámetros.
La naturaleza coleccionable de los NF T puede llegar a mover los precios de las cosas dependiendo del interés que generan, y la dificultad que existe para conseguirlas.
Puede que las personas comiencen a pagar sumas muy importantes por determinados NFT coleccionables muy difíciles de conseguir, y todo lo que sea menos dificultoso de acceder, tendrá un precio mucho más bajo.
Cómo se utilizan los NFT en el metaverso
Cuando adquieres un NFU, tienes un valor del cual eres completamente propietario, si bien este bien no es físico sino virtual, y el valor del mismo asciende o desciende dependiendo de su dificultad para conseguirlo y su rareza. Tu avatar dentro del metaverso puede utilizar, vender o comprar cualquier pertenencia en cualquier momento.
Para poder comerciar, utilizar y vender las pertenencias que nosotros conseguimos dentro del mundo virtual sin que estos pierdan su valor, el respaldo es muy importante, y los NFT tienen la ventaja de estar ligados a la cadena de Blockchain, la cual puede ser la base para que los NFT en el metaverso sea posible.
Como mencionamos antes, los NFT poseen una licencia mediante la cual todo lo que obtienes es de tu más absoluta propiedad, por lo que estos son muy importantes para desarrollarte en el metaverso debido a que cualquier bien digital que tengas y compres será enteramente tuyo, y te permitirá la posibilidad de generar economía de gran impacto social.
Deja una respuesta